El popular "Quijote"


COLECCIÓN LITERARIA N° 12

Obra Completa 2da. Parte







LAS PIEDRAS
SE
AMAN


-SEGUNDA PARTE-

(Canto de Piedra)


(Ensayo Filosófico)

de

A. ARNULFO MORENO RAVELO

Primera Edición 1997 - 115 págs.

Lima - Perú





Obra de original conocimiento filosófico, consta de dos partes: la primera, es un ensayo en donde por primera vez en el mundo, sin precedentes se ha logrado formular y sustentar racionalmente la teoría de las piedras se aman; previo al estudio concienzudo, se ha advertido de la existencia de una voluntad extrahumana, que relaciona la intimidad de las piedras, con las bondades de la sensibilidad de los fenómenos afectivos emocionales vinculados al amor. La segunda parte, es un poemario, que consta de sesentisiete cantales, en donde el autor, con la sensibilidad poética peculiar que le caracteriza, se inspira en el mundo interno de la piedra y en el misterio de su existencia, atribuyéndole un valor y sentido vital en la participación de nuestra vida cotidiana y humana.


A. Arnulfo Moreno Ravelo.





PROLOGO A LA SEGUNDA PARTE



Remembranzas estudiantiles



El 23 de Noviembre de 1959, Arnulfo Moreno Ravelo ( Tauca, 1940), estudiante todavía del Tercer Año de Educación Secundaria en las aulas del Colegio Nacional “ Pallasca”, de Cabana, gratamente nos sorprende con la original tesis LAS PIEDRAS SE AMAN, de la soy testigo presencial al haber escuchado sus puntos de vista explicitados entre la seriedad hierática y la risa achacotada de algunos estudiantes, que no entendían aun su juvenil y talentoso pensamiento.


La educadora y maestra, de vocación y carrera, Doctora Judith Nieto Mendoza, se convierte a partir de la fecha en orientadora del Poeta – Filosofo, que ciertamente, asombra a quienes, a la razón no comprendían temas filosóficos y científicos, como los que ya platea Arnulfo Moreno Ravelo.


Testigos son igualmente, los cuarenta y ocho alumnos del Tercer Año de secundaria. Quienes, motivados por la Ley de Contradicción de la Dialéctica: ríen sueltos de huesos, unos, o, adoptan frigidez, calculadora de la ciencia, otros.


Empero, del ditirambo apologético, a la profunda prosa filosófica y la poética culta y excelente, hay lógicamente una enorme distancia y notables cambios de estructura y sistema, y de fina y atenta lectura y creatividad.
Eso es lo que entendemos actualmente, a cerca de LAS PIEDRAS SE AMAN, de Arnulfo Moreno Ravelo, destacado Escritor, Poeta, Ensayista, Dirigente, Conferenciante y Luchador Social.



Las piedras se aman


 La obra del rubro, está dividida en dos partes. La primera, es prologada por nuestro conspicuo amigo, condiscípulo, colega y pariente, Doctor Pedro Sifuente Portal ( Cabana, 1941), quien, con el experimentado manejo filosófico, metodológico y propedéutico, hace un detallado estudio y análisis de las teorías LAS PIEDRAS SE AMAN, QUE FUNDAMNETA Arnulfo Moreno Ravelo, en su obra cumbre, pensada y sostenida, desde su feliz adolescencia, y cuando en 1961, la insigne y querida, Maestra Judith Nieto Mendoza, escribiera como apunte bibliográfico que: “ Alipio Arnulfo Moreno Ravelo.- Brigadier General del Colegio por lo tanto es un Tauquino muy estricto, a la vez que es noble y caritativo; romántico por lo que le llamamos “el poeta del amor”; está escribiendo algunas obras literarias y filosóficas. Afirma que en una de sus obras demostrara racionalmente que “las piedras se aman”. Le deseamos muchos triunfos en el porvenir”; en la revista AMAUTA, vocero estudiantil, dirigido por el entonces destacado estudiante Vicente Rojas Ayala (Cabana, 6 de Enero de 1962)


Más, nosotros nos ocupamos de la Segunda Parte, correspondiente a la poética. Para entenderla, creemos imperioso reflexionar acerca de lo que es la Poesía, las Naciones Unidas, a través de sus expertos, tienen registradas más de quinientas definiciones; pero, nosotros, que siempre rompemos esquemas, por la ley de la creatividad, apuntamos y explicitamos vuestro concepto de lo que, perfectamente comprendemos por la praxis del hermoso y divino ARTE DE LAS MUSAS.



La poesía
Esencia medular de la belleza y del espíritu, es la singular plasmación artística, maravillosa y extraordinariamente estética de la palabra y el pensamiento; además de los ideales; pero, realizada y cultivada con vocación, talento y profundísima sensibilidad sentimental y humana. 


Observada, pues, desde esta óptica, la más famosa y energía lupa de lo bello y catalogico que vivencian los poetas, Apolo, Orfeo y las nueve musas: Caliope, Euterpe, Clio, Erato, Melpomene, Polimnia, Talia, Terpsicore y Ucrania; el origen ensayo Florilegio, LAS PIEDRAS SE AMAN, es un reflexivo, filosófica y hermoso poemario, compuesto de más de doscientas ochenta estrofas, de diversa estructura métrica, propia de la Poesía Libre y el verso blanco; pero que, guarda la correspondencia y la rima asonante y consonante, propia de la poesía Española clásica…


Esta obra, rimbombante y sonora, es el Canto a la Piedra, protagonista apostrofada con la que, Arnulfo Moreno Ravelo, hace y entreteje su elegante y eufónica poesía…


 




Antología



“…de un mar oscuro y solido
en donde mueren y nacen                                   CONTRADICCIÓN
esperanzas intocables
llenas de ciencia y filosofía
que la mente destina…”


“…tampoco dejes la alborada
que de lecho te sirvió la tierra
y de alimento te sirvió el agua
puliendo tu esperanza
de tu desigual naturaleza”.                        HIPERBATIN


“Canto a las piedras de Tauca
a las piedras que nacen me vieron             IMPOSIBLE
y a las piedras del mundo
que mi existir construyeron
y abrigaron mi infancia
y cultivaron mi inspiración…”                           CONJUNCION


“Piedra contra piedra cantas
el amor cautivo de tu silencio
y en un abrazo del mundo divino
en varios colores, enmudecido hablas                IMPOSIBLE
en alguna parte lejana del rio”.


“¡Oh! Piedra, eres un beso de viento
lindante entre el corazón y el alma            PARADOJA
y por tu inconmensurable aliento
transbordas la luna en sombra,
estrellando la noche del infinito
en el busto de aquella alma
y en sus manitas lo ilimitado
como fragancia de rosa
que a la caricia de deshoja”.                      METAFORA


“¡Oh! Piedra, piedra
afecto y abrigo de noches                                   REDUPLICACION
ternura y cariño de mañana,
en ti no existe el odio ni rencor                           SINONIMIA
tampoco cabe controversias
a pesar de tu estructura amorfa
siempre derramas tu amor
como las cosas extrañas”.


“…en tus duras entrañas
no encuentro enemigos
tampoco resentimientos
menos se tejen patrañas
en tus hermosas inclinaciones”.                          HIPERBATIN


“La piedra es la piedra
científicamente muda,
no solo se escribe poesía                                    IMPOSIBLE
poesía también es la piedra
que acaricias con tu esencia”                     HIPERBOLE


La piedra es la piedra
palpitante y callada,                                  PARADOJA
lloviznada por el solar
en donde encuentras la madrugada
de la esplendida humanidad”.                   EPITETO


“La piedra rígida y dura
congelados sentimientos,                                    EPITETO
la vida pura y desnuda
que atraviesa los infiernos”.                      METAFORA


“Planta con planta se injertan
piedra con piedra se incrustan                            APOSTROFE
carne con carne se adoran
pues, enhebra este terceto
y sacras cual es su pensamiento”.


“El amor es un camino                              DEFINICION
un camino a la inspiración,
la piedra dura un misterio
de enigmático corazón”.


“El amor es la eterna flor                                    DEFINICION
Que no se marchita ni se consume,
La piedra trasluce el corazón
Que no se agota ni se extingue”.


“El amor, fe interna del ser
cielo profundo de aroma,
sustento angular amanecer                        EPITETO
es la tierra fértil y tierna”.


“Piedra carcomida
consumida por el tiempo,
dolor de humanidad partida
en trozos cruzados de entierro”.                         COMPARACION


“Piedra dura y eterna                                APOSTROFE – ANAFORA
piedra del camino,
sobre ti la iglesia
asentó su destino”.


“Cósmica piedra                                       EPITETO
nacida de manantial,
como uva de pascua
signo universal”.                                       METAFORA


“Talla piedra                                             EPITETO
hiedra de hombres,
historia del pasado                                             ELIPSIS
cavernas populares”.


“Piedra del rollo
piedra de Tauca,
para ti va mi canto
de luna y agua”                                         METAFORA.


“Las piedras se aman
y seguirán amándose
aun cuando se separen;
en cualquier parte del mundo
siempre irán cantando
sólidamente unida rosa,                                      HIPERBOLE
por el cordón umbilical
de la madre terrosa”.


 


“Piedra ideal espacio intimo
carne palpitante del cuerpo,                      APOSTROFE
reflejo personal místico
lenguaje original humano”.


“Piedra ternura y tristeza
adolescente del campo,
imaginación de naturaleza
cara del mismo tiempo”.                                     CONTRADICCION


“Piedra con fuerza adentro
bisentimental alta,
arma de entendimiento
absurdo calvario del alma”                       OXIMORON


“Solida piedra de América                        EPITETO
piedra angular del Mundo,
en ti descansa la esperanza                       METAFORA
como un solo ser mudo”.


“Piedras
caprichosa escultura,                                 EPITETO
escritura del destino
¿Oh! Piedra poderosa
Lenguaje del infinito”.


“El amor es tan tierno
no  conoce fronteras,
el amor es cielo y es infierno                     PARADOJA-OXIMORON
el amor es tu destino
el amor es lluvia y energía…”                   ANAFORA


 


LAS PIEDRAS SE AMAN, es un suave atenuante paleador. Frente a este sistema caduco de consumo y nada de producción, en que nos ha convertido esta sociedad de anomalía y crisis social, política, económica, mental y culturalmente, en la que el hombre se está robotizando (alienado, desconcientizado, despersonalizado, acomplejado, timorato, sin ánimo de progreso, sin metas y objetivos concretos, sin destino, sin patria y sin Dios) Empero, gracias al inexorable retorno del Pachakuti Andino, fenómeno filosófico, político, social y económico, con sus instituciones de alta dirección ejecutiva y la tendencia Holística del permanente aprendizaje,
Seguido de la praxis de los paradigmas del Milenio: la humanización del hombre y su historia dignificación con sus valores y derechos para devolverle su existencia, pero con fe, unión, educación, trabajo y bienestar,
Que nos llevara a encontrar nuestra genuina identidad, rumbo a la Integración Americana, que ya esta próxima y que es la convocatoria, del pasado y del presente de los precursores, próceres, héroes, poetas, amautas, luchadores sociales, promotores culturales, quienes, tal Arnulfo Moreno Ravelo, como escritor, como profesional y ser Social Pensante, solo plantea el amor, la razón, los derechos y valores humanos, la Patria, la Democracia que, que lo plantea hace más de cuatro décadas que LAS PIEDRAS SE AMAN, para dar el ejemplo a los niños y a los jóvenes que debemos, como nos enseño el más grande Maestro y Rabí de Galilea, potencia y sabiduría de Dios; cuando en el Monte El Hernon, expreso simple y sencillamente: “ amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios”, expresando además, dulce y sabiamente las bienaventuranzas…


Piensa, el eximio vate que la piedra… le dará la fuerza  “para retrasar las saetillas / del reloj alejado y perdido” que le servirá para recuperar  su origen de “lo más puro del alma”, que el “amor camino de verdad / afecto de existencia / anverso a la realidad / el odio es la espalda / espalda del rencor / dolor del desprecio / sabor áspero y amargo / camino del sudor” ; “ el espacio piramidal / romperá el cielo / en dos caminos primaverales / quedara tendido el silencio / como los rojizos siderales”, que “la patria / es una ilusión / de muchas sensaciones / posibles de alcanzar / como el duro corazón / de la misma piedra / que reserva a todo el mar / eterna como toda piedra” viviente.


Cree también, muy seguro, que LAS PIEDRAS SE AMAN, que la piedra es la “ciencia inagotable / mar del conocimiento”.  La “ penumbra de la retama / tiniebla de tuna / olor fuerte de ruda”… “ tristísimo anochecer por dentro”…”sonrisa de menta y jarana” o, que la democracia, la razón, el amor, los derechos, el día, las ideas, las fronteras de los cielos, la primavera, los hombres y la vida misma, son sencillamente, consecuencia lógica de la existencia de la piedra…lo lógica y controvertida humanidad, o cómo piensa Salvatore Cuasimodo, Premio Nobel de Literatura, cuando sostiene; “ la poesía es libertad y verdad de su tiempo y no una vaga modulación del sentimiento” ; pues la poesía “expresión de la belleza ideal mediante la forma artística del verso… está en la misma idea poética, en el modo de concebirla y sentirla” (Meneses, 1936), esta en este poemario, plagado de figuras y licencias literarias, como en los otros florilegios de Arnulfo Moreno Ravelo, que, me hace pensar que solo los poetas, los escritores, los artistas y los luchadores sociales, tienen las más poderosas armas, para quienes las esgrimen, para combatir y para siempre, el hambre, la miseria y el mal.


 


Lima, Carabayllo, 26 de marzo del 2000


PLIGHIO HIDALGO GONZALES
Presidente de Ateneo Andino Internacional
Secretario General de la Asociación Nacional de Escritores (ANEA)
Primer Vicepresidente de la Federación Nacional de Escritores (FESP)
Representante de la asociación Mundial de Escritores (AME) Vizcaya, España.


 



Poesía
es silencio,
es profundidad,
es flor y amor,
toda eternidad,
ese es poesía…


A, A, M, R,


 



 





CANTAL I


Las piedras se aman
como el agua a la tierra
como la tierra al mar.


Las piedras se aman
como el aire a las plantas
como las plantas a su lugar.


Las piedras se aman
como la luna al sol
como el sol al universo.


Las piedras se aman
como los hijos a su madre
como su madre a Dios.


Las piedras se aman
como la noche al día
como el día a la luz.


Las piedras se aman
como las abejas a la flor
como la flor a la ternura.


Las piedras se aman
como los seres a la vida,
como la vida al querer.


Las piedras se aman
como el hombre  a la mujer
como la mujer a su ser.


Las piedras se aman
como el Corazón al alma
como el alma al placer.


Las piedras se aman
por que realmente se aman,
Las piedras se quieren
porque realmente se quieren,
no se apartan de lo que son
tampoco son de los que se apartan,
no se separan de la vida
la vida compartimos,
caminamos en conjunto
útiles todos, todos
como una gran familia
en un inmenso hogar

 
de un solo firmamento.





Cantal II


 


Temerosamente, piedra,
me introduzco al lugar
del firmamento empotrado,
y puedo palpar el lunar
emocionalmente recostado,
cual mundo apacible y cansado.


En tu inmensidad interna
me atreví a explorar
opúsculo desconocido
un amor inalcanzable
de un mar oscuro y sólido
en donde mueren y nacen
esperanzas intocables
llenas de ciencia y filosofía
que la mente destina
como una masa limitada del día
en un confín de ideales
que se escapan contigo
por  el borde del camino.


Eres un afecto perdido
en la nomenclatura del tiempo
cual nave sin puerto
y aliento sin vida
ruedas de uno y a otro lado
construyendo los cimientos
del hogar pensamiento.


Piedra, que naces del cosmos
piedra, que existes en el tiempo
jamás te alejas de tu origen,
tampoco dejas la alborada
que de lecho te sirvió la tierra
y de alimento te sirvió el agua
de tu desigual naturaleza.


 


Piedra sobre piedra
conformas montañas
fuertes e invencibles cordilleras,
partes la tierra
como te da la gana
y erupciones los volcanes
en cualquier parte que quieras.


Canto a las piedras de "TAUCA"
a las piedras que nacer me vieron
y a las piedras del mundo:
que mi existir construyeron
que abrigaron mi infancia
que mi inspiración moldearon

 
que, hermética, mi esperanza
de aurora florecieron  
como silencios del corazón.


Amor de piedra que brotas
como el agua del alba,
como las diáfanas heladas
de las lagunas de Tuctubamba
puras y cristalinas de cielo,
unes al pedacito de TAUCA
cual beso de sonrosada sonrisa
con el mundo entero.


Piedra contra piedra cantas
el amor cautivo de tu silencio
y en un abrazo de mundo divino
en varios colores enmudecido hablas
en alguna parte lejana del río.


Piedra amorosa del recuerdo
piedra viva de hermosa flor,
junto a ti fue amado
bajo el firmamento y calor


¡Oh!, piedra fiel y blanca de dicha
por tus grietas te sonríes dulcemente,
como un clavel frágil al día
escondes duramente tu alegría
como solitario caminante.


¡Oh!, piedra fiel y blanca de dicha
por tus grietas sonríes dulcemente,
como un clavel frágil al día
escondes duramente tu alegría
como solitario caminante.


¡Oh! piedra, eres un beso de viento
lindante entre el corazón y el alma
y por tu inconmensurable aliento
transbordas la luna en sombra,
estrellando la noche del infinito
en el busto de aquella dama
y en sus manitas lo ilimitado,
como fragancia de rosa
que a la caricia se deshoja.





Cantal III


 


¡Oh! piedra, piedra
premisa contradictoria
principio científico
duro como ella misma
ignorada en el mismo río,
principio obscuro
de hermética aurora
fundamento madurado
cual música muda
encamina al final ignorado.


¡Oh! piedra, piedra
afecto y abrigo de las  noches
ternura y cariño de mañanas,
en ti no existe el odio ni rencor

 
tampoco cabe controversias
a pesar de tu contextura amorfa
siempre derramas tu amor
como las cosas entrañas.


 


¡Oh! piedra, piedra
corazón de  hombres,
idilio de inocentes niñas,
en ti no encuentro resquemores,
sólo hay querer y devociones  
que sostienen piecesitos de reinas
en un agreste caminar
o en límpido cristal.


¡Oh! piedra, piedra
que te inclinas a querer
como cosas del amor,
en ti despunta el amanecer
como perfil de una sombra
que guardas en el anochecer
de tus moléculas en calma
como un volcánico placer.


¡Oh! piedra contra piedra
de apaciguada voluntad
de tus ángulos deformes
clarean tu amistad,
alegre o dolorosa
a medida de quién se acerque
como el agua en la calzada
hasta donde llene el estanque.





Cantal  IV


La piedra es la piedra
ni antes ni después
siempre es la piedra,
sola e inanimada;
para muchos inadvertida.


La piedra es la piedra
rocas inamovibles del orbe
aparentemente sin vida
libres y sin amos al tiempo
regocijan de su gloria.


 


La piedra es la piedra

 
científicamente muda,
no sólo se escribe poesía
poesía también es la piedra
que acaricias con tu esencia.


La piedra es la piedra
palpitante y callada
lloviznada por el sol
en donde encuentras la madrugada
de su espléndida humanidad.


La piedra es la piedra
amorfa e irregular
palpando sus aristas
es teoría de la relatividad
en los paisajes de artistas.


La piedra es la piedra
en las galaxias o en la tierra
en cualquier lugar ubicada  
siempre hablará sola
como patrimonio de la humanidad.


La piedra es la piedra
siempre será vital
traslucida abierta,
formara su aspecto dual.





Cantal V


Piedra dividida en dos
hacia el norte y hacia el sur
ambas mirando a Dios
como bocas abiertas de azul


Piedra rígida y dura
congelados sentimientos
de vida pura y desnuda
que atraviesa los infiernos.


 


Piedra aguerrida y noble
concentración de corazones
solida perpetuidad de nombre
en ti los años  van de amores.


Piedra, geografía tropical
emanas furtivas  miradas
en cualquier parte angelical
vas uniendo la tierra y el mar. << /p>



Cantal VI


El amor es la fuerza
coherente de los cuerpos,
piedra compacta y dura
enjalbegada mañana.


Planta con planta se injertan
piedra con piedra se incrusta

 
carne con carne se adoran
pues, enhebra este terceto
y sabrás cual es tu pensamiento.


El amor es un camino
un camino a la inspiración
la piedra dura un misterio
un misterio de corazón.


El amor es la eterna flor
que no se marchita ni se consume
la piedra trasluce el corazón,
que no se agota ni se extingue.


El amor es la fe interna del ser
que no se ve ni se exterioriza,
la piedra es sustancia angular
de la edificación de la tierra.


El amor es la vida
la vida es la realidad
la realidad habita
como piedra trangular.


Piedra de la vida
esquina de la orientación
tañido del alma andina
sustancia de aleación.


La piedra es salvaje y humanitaria
limítrofe del barro y de la arcilla,
en ti, nacen los ficus y el día
como quien abre una granadilla.





Cantal VII


Piedra redonda
vida limitada
amor centrada
núcleo de la tierra.


Piedra del agua
fría con sangre
verde amorosa
vestida de lumbre.


Piedra triangular
del mundo que gira
límite singular
que construyes la idea.


Piedra carcomida
consumida por el tiempo
dolor de humanidad partida
en trozos cruzados de entierro.


Piedra dura y eterna
piedra del camino
sobre ti la iglesia
asentó su destino.

 


Cósmica piedra
naces del manantial
como uva de pascua
signo universal.


 


Piedra tallada
piedra de hombres
historia del pasado
cavernas populares.


Piedra del río
piedra del mar
canta tu amorío
en un mudo palmar.


 





Cantal VIII


"Piedra del Rollo"
piedra de TAUCA
para ti va mi canto
de luna y agua.


"Piedra del Rollo"
vida incrustada
monumento del recuerdo
formada de esmeralda.


Piedra de antepasados
olfato de humanidad,
santiguando los que se van
te dejan su sentido corporal.


"Piedra del Rollo"
piedra bendita
merced y meollo
fe de la Tauquina.


Piedra sobre piedra
frío palomar
amor de piedra
flores al nevar.


Entorno del pueblo
frontera del tiempo
esperanza del viajero
custodio del lejano recuerdo.


Piedra de encanto
ramillete de lirio
fortaleza del pasado
desprendido del rocío.


Delicia que llevo
por el vértice del alba,
flor de saúco
reflejo de agua,
a ti te canto
piedra de TAUCA.





Cantal IX


 



 
Las piedras se aman
y seguirán amándose,
aún se separen;
en cualquier parte del mundo
siempre irán cantando  
sólidamente unida rosa,
por el cordón umbilical
de la madre Tierra.


Piedra clave de independencia
nexo de la sensibilidad extrema
éxtasis de la contemplación
muestra bipersonal de la existencia.


Piedra idea del espacio íntimo
carne palpitante del cuerpo
reflejo personal místico
lenguaje original del humano.


Piedra eres poco y vasto
eres poco y nada
primitivo y culto
metáfora de la duda.


Piedra ternura y tristeza
adolescente del campo
imagen de antaño y vieja
cara de la misma moneda.


 


Pedro, hermano
de común destino
rebasas la natura
de natural juramento.





Cantal X


 


Piedra con fuerzas adentro
bisentimental alta
armas de entendimiento
absurdo calvario del alma.


Piedra sólida de América
piedra angular del mundo
en ti descansa la esperanza
como un sólo ser mudo.


Piedra dominio irreducible del cuerpo
simbólicas imágenes del universo
expresión inconfundible del futuro
respuesta artística de todos los siglos.


Piedra, transparencia y suavidad
divisa de dulzura y diseño de arte
nada violencia ni agresividad
recreación escénica del hombre.


Piedra construida
sin nacionalidad
base de economía

 
tema de estabilidad.


Piedra perfil discreto
cultura nacional
ultranza de extremo
compacto social.


Piedra hermética
en el huerto y en el hogar
siempre serás eterna
con asombrosa frialdad.





Cantal XI


 


Piedra,
caprichosa escultura
escritura del destino
¡oh!, piedra poderosa
lenguaje del infinito.


Piedra cósmica
convive con la razón
piedra trabajada
amor de corazón.


Piedras de aguas arriban
piedras de aguas abajo
discurre sola y callada
como las hojas del tiempo.


Piedra de efímero deseo
vientos que pasan y pasan
en fugaz sentimiento
siempre a temporada quedas.


Piedra, mientras estás de ida
cuanto rastrojo queda,
indicios de verdad esperando sonrisa
vertientes y caminos que cuelgan.


        
Cantan XII


 


Piedra materna
sensoriable soledad,
amor de natura
vibración de amistad.


Receptáculo de roció
cantera de singularidad.
esencia del roció
Energética de voluntad,


Piedra del corazón
me sustrajiste el amor,
descendencia de sensación
símbolo de toda flor.


 


Piedra del ayer
piedra del futuro
rebosante de miel
trinitaria en uno.


Cual corazón abierto
abierto hacia el cielo,
florece como piedra
piedra descansada al suelo,
de azul blanco hielo
en gotas se levanta
lenitiva de esperanza.


 


CANTA XIII


 


El amor es la luz

 
el amor es la propia vida
el amor es la juventud
el amor siempre es día
el amor no se apaga
tampoco termina.


El amor es alegría
el amor abraza el más allá
el amor vive y ríe
como una flor
del color que prefieras.


El amor es tan tierno
no conoce fronteras
el amor es cielo y es infierno
el amor es tu destino,
el amor es lluvia y energía
el amor es aquel que te guía,
el amor es una rosa
una rosa encarnada
en las maravillas del alma.





Cantal XIV


 


La piedra es la vida
la vida hecho realidad
la realidad concreta
de pura casualidad.


La piedra es verdad
la sinceridad petrificada
de forma y propiedad
racionalmente pura y clara.


La piedra es efectiva
la existencia verdadera
la piedra es real no cambia
la realidad es la vida.


Mientras exista la piedra
no existirá la duda
la existencia de la vida
formará el concepto de piedra.





Cantal XV


El amor es la unión 
de cuerpos imaginarios,
constituidos de corazón  
vinculados expresionismo .


Amor de soledad y día,  
de verdes campos,
piedra sólida armonía
conexión dorados cuerpos.


El amor es vida
la vida es realidad
la piedra existe

 
entonces es vida.


La verdad conforme
equilibrio de pueblos,
sentida y pensada
paisajes bellos,
artistas de avanzada
perpendiculares de plata.
        


Canta XVI


Piedra angular
sólida como acero
ejemplo de hogar
sedentario y duradero.


Piedra eterna
ángulo del pasado
arista llena
clásico recuerdo.


Piedra, naturaleza viva
piedra naciste oliva
piedra quedaras linda
siempre serás piedra
existencia de la vida.


Mañana, tarde y noche
siempre encontrarás piedra
porque de piedra germinaste
y como por encanto
a la piedra regresarás...





Cantal XVII


Monocorde de armonía
caricias de amor
cerritos de alegría
serranía en flor.


Piedra indolente
enfatizas tradición
motivando el arte
como poeta y canción.


Angulo de soledades
frías blancas esquinas
rincón de vegetales
como ovejas que trasquilas


Entre las oscuridades
vas quedando herido,
lleno de sentimiento
como silencio de cementerio.


 


Canal XVIII


Amor de piedra
no comprendido
raíces de hiedra
salvaje y tardío.

 


Amor de  piedra
fría y olvidada
oculta alborada
llevas en ti amada.


Amor  de piedra
duradera y sólida
amor que no se esfuma
piedra, compacta y pura.


Amor  humano
falso y cruel
amor de piedra
verdadero ideal.


Amor humano
fugaz y subjetivo
amor de piedra
consolador adjetivo.


Hombre que ama
penetrante y sincero
piedra que cobija
morada de acero.


El hombre que amó
no fue correspondido
la piedra, no fue amada
pero; fue piedra
receptor y amigo.





Cantal XIX


Higiénica piedra
sin paredes ni techos
siempre límpida
jamás tienes desechos.


Piedra de agua fría
mausoleo de avanzada
pirámide de María
altura de mirada.


Piedra simple
templo de granito
sol ardiente
lágrimas de infinito.


Tienes un fondo de piedra,
un fondo que ruedas
un deseo que ocultas
con herméticas puertas.


Piedra caliza
cantar de pureza,
piedra de alba
vestimenta del alma.





Cantal XX


Piedra angular de la casa

 
la casa no es la piedra
la piedra no es la casa
pero, contienen la piedra
teoría ejemplar de la casa.


Amor  de piedra
amor de viento
amor de planta
unido pensamiento.


A las plantas
se cogen por sus hojas
a los hombres
por sus pensamientos
a las piedras
por sus formas
y a las formas
por sus sombras
y a las sombras
por sus hechos
y a los hechos
por sus crespos.





Cantal XXI


Piedra, de  vasta sierra
de avizorada creadora,
ocultando posible aurora
de petrificada escultura
heredera de cósmica vida.


Expresión singular
conjugas pasiónal 
vivacidad azulina
metáfora fugitiva
cabalgas durante el día.


Imagen de artística piedra
de formación lírica
toda una perfecta  estrofa
de extensa superficie poética.


No tienes métrica definida
pero, conformas aristas del verso
expansión lírica maravillosa
de un mar profundizado.


Existencia del tiempo
en todas partes te cantan
del mar hasta el campo
en hombros te  levantan.


Eres temática telúrica
magia única terrenal
expresión demográfica
alba poética matutinal.


somos seres con vida

 
rebasamos los espacios
tú y yo alumbramos el día  
de auroras muchas veces inéditas,
y excavamos los pretéritos.


Traductor fugaz y laborioso
geoglifo nato amoroso
obsequio físico y espiritual
en ti pongo mi fe de animal.





Cantal XXII


Raíces andinos de piedras
hitos escasos de playas
mezcla de nítidas mañanas,
acostadas en el horizontal,
como blancas palomares
erguidas junto al vertical.


Hábitat de seres
defensa de guerras
base de fortalezas
en ti brotan amaneceres
de hombres y piedras.


 


Trabajando el campo
en granizos de átomos escapan
por entre mis dedos,
contrarrestando lo tierno
en cáscaras resbalan
como hojas de naranjos
como flores de alfalfa
cual reflejos de luna
se riega el planeta.





Cantal XXIII


Tácitas dimensiones
desde la tierra al universo
formas una sola familia
creación de vida y verso.


Espesas cejas de selva
bajo una mirada cariñosa
de relámpago y lluvia
breve y sencilla pintoresca.


La trilogía de piedra
internamente corre en el ser:
es agua, es vida, es amor,
es la piedra de esperanza.


Refulgente rosa
Dulcificado amor,
Se adentra en la roca
y en la misma tierra,
de rozagante blancor
va trasluciendo de aurora.





Cantal XXIV


 


Piedra,
que ruedas por el mundo
como cartas de amor
en sobre abierto;
sinfonía de noche
enmudecida
púrpura de flor
en rosa dividida


Piedra,

 
calor de verano
dolor de fin de año;
adentrado al vado
en columnas de antaño;


Piedra,
virada cambiante rumbo
surcadas de poderes,
como agitadas oleajes de a bordo
circulas todo el mundo.


Piedra,
pesada en tierra fangosa
arrebatas la noche de invierno,
con  agua tornas peligrosa
y  todos huyen de tu infierno
como varios ríos sin sombra.


Piedra,
color discreto y neutro
de estaciones bordadas
la luminosidad de tu rostro,
es la ciencia de miradas.


Piedra,
De  origen y de fenómeno,
sonrisas de piedra que alejas
el cielo de su reflejo ajeno,
como oscuras metálicas rejas.





Cantal XXV


Piedra,
eres principio de cosas
eres fenómeno natural
eres sin duda ciencia y olvido,
eres orografía ciprezal
conocimiento recostado alivio.


Piedra,
eres inevitable ribera,
prismática búsqueda
en tu litósfera recogida,
eres condición humana
como la música de la vida.


Piedra,
placer de jarana
contrapesas mi razón,
apropiada emoción interna
aceleras el ritmo del corazón
motivando a voluntad la vida.


Piedra,
que haces la vida menos absurda
inexplicable continente cerrado,

 
que haces la vida menos esquiva,
he huido hacia tu desconocido
para encontrar solución inmediata.


Piedra,
Me encuentro hurgando tus ángulos
para comprender tu palabra,
desde luego, no son espejuelos
es realidad de piedra quebrada
con  capacidad persuasiva de gana.


Piedra,
capturas mi atención y deseo
soy interlocutor de tus recursos,
sinceridad de tu objeto,
para escalar escondido secreto;
pero no encuentro un derrotero
aunque  tengo labor de herrero,
porque eres un mundo nuevo.


Piedra,
famosa dualidad
tú me das tu agua
yo te doy mi alma.


Piedra,
eres cuerpo natural vivido
eres personaje poderoso
eres hito evocador alivio
te siento y te escucho cero
isodinámica del cuerpo.


Piedra,
eres  asombro artificioso
mi admiración de niño,
eres suceso maravilloso
dintel peculiar de mi sueño;
eres toda mi fantasía
toda mi vida diaria
en ti germina la belleza
con jardín de rosas
como margaritas y malvas
florecen en mi propia vida.





Cantal XXVI


Piedra,
eres libro cerrado
atesoras conocimientos,
eres filosofía hermética
de fríos e ignorados ángulos.


El hogar sin lectura
es planta sin riego,
calor sin ternura
reserva de riesgo.

 


Ama a tu tierra
como a ti mismo
nacerá la aurora
como si fuera tu hijo.


Lo que se concibe
fácilmente se comprende,
desnudando la idea
pasión sientes por ella.





Cantal  XXVII


El amor es un dulce minuto
de una difícil hora,
que se desgaja del infinito
como un pétalo de rosa.


El odio comienza
donde termina el amor
y ambas terminan la vida
fracasados de rencor.


Los años son un espiral
asciende interminablemente,
los hombres escalan sin querer
sepultándose en su abismo
del inagotable camino.


El derecho nace hueca
de la consecuencia rosa
y la consecuencias brota
de la conducta lógica.





Cantal XXVIII


Felicidad es el límite
entre el amor y el odio
ambas se ahogan
en el cruento episodio.
(conocimiento de piedra)


El bien y el mal
caminos paralelos
inseparable azar
aventura del hombre.
(razonamiento dual de piedra)


El día empieza
después de la noche
jamás se separan
menos se entrelazan
pero, se necesitan.
(frontera trazada de piedra)


 


El sueño y la muerte
entrelazados de la mano,
se disputan el ambiente,
a veces pierde el entendimiento
y gana la temible muerte.
(enseñanza de piedra)





Cantal XXIX


Amor es afecto inclinado
de la voluntad del bien,

 
se desean y se atraen
a un mismo centro
para dar y recibir.
(filosofía de piedra)


Me motivas
luego activo
después agotas
sólo quedo en deseo.
(lenguaje social de piedra)


En los rincones
de mi sombra
húmedas mañanas
se van nubladas
y cabizbajas
oliendo a piedra.
(reflexión de piedra)


El amar
misterio inexplicable
calor de mar
inspiración inagotable.
(fantasía de piedra)





Cantal XXX


 


El hombre no es producto
de una simple casualidad,
menos aventura del amor;
al contrario, una verdad
hecho animal racional.
( apología de piedra)


Tranquilidad del sueño
ajeno a la escritura lógica,
es miccionar en otoño
con la cabeza hueca.
(ficción alegórica de piedra)


Solidaridad social
dolor del  hombre
desprendida moral
colgado de  cumbre.
(análisis de piedra)


Alejado del mundo
lenguaje desgarbado,
vivir enmudecido
sobre tierra y luna
de cuello y corbata
hasta la discreta pata.
(humor suave de piedra)





Cantal XXXI


Piedra,
tesoro arqueológico
que bella pareces,
eres florífero lógico
de lluvias verdes
ramo de pronostico.


Piedra,
tu movimiento
físico y relativo,
está en la piedra

 
en cualquier punto
supuestamente fijo.


Piedra,
fuerte y sólida,
tu peso es el día
es consecuencia
de la suma de tu cuerpo,
y tu cuerpo
distancia
de la tierra.





Cantal XXXII


El amor no es comprendido
tampoco es medido
pero, si dado y recibido.


Pasión que no se ve
pero, se siente
en todos los extremos
hasta en la mente.


El amor es felicidad
también sufrimiento
pero, siempre es amor
viajando al infinito.


El amor no se encuentra
en la carne ni en la sangre,
el amor se halla
en el fondo del alma
en el aliento de vida.





Cantal XXXIII


Piedra,
ciencia mística
enrevesado camino, ..
primavera recíproca
que guardo desde niño.


Hielo que flota
sobre el agua y la flor
estructuras compactas
de blanco corazón.


Piedra,
moléculas agrupadas
de secreto jardín
aristas de espaldas
se abren al fin.


Las piedras
se abren a la vida,
sin palabras
queda herida.


Entre el día y la noche
no existe frontera

 
sólo es sombra
de piedra a piedra.





Cantal XXXIV


 


Cuando amanezca
agradece a la natura
por la vida recibida,
y a Dios
por la dicha derramada,
para todos hay justicia
hay estrella
hay luz matutina
que llena
tu hogar de alegría.


Piedra,
opté por cogerte
amarte como a mí mismo
hacerte ciencia de mi arte
abrir tus secretos ocultos
enterrarme en tu materia
amasar en tu entraña
y hacer mi propia filosofía
con minúscula mañana.
        





Cantal XXXV


El derecho no se halla
el derecho se busca,
en la ley natural
en la página racional.
       ( razonamiento jurídico de piedra )


El derecho y el deber
comen de un sólo plato,
como dos caminos al nacer
de un solo rayo.
       ( didáctica exposición de piedra )


No hables al pueblo
si no has leído,
porque el vacío
será desmentido.
         ( consejo moral de piedra )


De una pobre economía
su límite, es el suelo
si llega a sobrepasarla
sólo se sepulta
bajo el mismo suelo.
          ( análisis económico de piedra )


El abuso se inicia
al terminar la ley
y ésta,
a orillas de la justicia
formando la equidad,
piedra de la esquina
en un silencio de eternidad.
          ( mudo espanto de piedra )





Cantal XXXVI


ANCASH vientre
de patria
y TAUCA corazón

 
de ésa patria.
         ( regionalismo de piedra )


Tu vida es mi camino
tu forma mi libertad
amor de hombre andino
tu ciencia la curiosidad.
         ( callada poesía de piedra )


Mi esperanza
es tan grande
que nunca llega,
escribo constantemente
se queda en primera letra
fría como la piedra.
         ( fértil ingeniero de piedra )


Pero, ese intento
es más que suficiente,
para subir sin llegar
sin ser triunfante
sólo un hijo del lugar.
         (humildad de piedra )


Vivo retornando
a tus auroras
y quiero amanecer
entre las esperanzas hojas
de tu claro azul placer.
         (gratitud de piedra)





Cantal XXXVII


El tríptico de un poeta
amar a las letras
amor a la nada
cuando ya esta amada.
         ( sentimiento critico de piedra )


El que escribe
jamás termina,
camino reciente
siempre comienza.


Todo es poema
nunca sabe qué escriba
la palabra es mirada
de pronto río o mar
pintoresca realidad
secreta como la piedra.


Ojalá esta palabra
no sea muda ni ciega
no termine en el abismo
víctima de sí mismo
dura como la piedra.


Aconsejar
a quien lo necesita
es manjar
de tu familia
espejo al mirar
de horizonte pedregal.
         ( didáctica moral de piedra )





Cantal XXXVIII


Geometría cósmica
expresión terrestre
pintura mágica
generación abstracta
esconde la piedra.


Trocha abierta

 
colorido paisajista
refinada técnica
eximio retratista
es el corazón de la piedra.


Concepción conjunta
fastuosa sextina humana
nogalina plateada
belleza cotidiana
es el camino de la piedra.


Curvatura vertical
esfera azul celeste
del mundo sin igual
desprendida del nacimiento
guardada dentro de la piedra.


La fama y fortuna
es abrir la sepultura,
para la criatura
de un inexperto suspiro
que aún no ha nacido
del vientre de la piedra.





Cantal XXXIX


Vive con tu ilusión
mirando de la ventana
alguien entonará canción
sostenida en la nada
sobre un trozo de piedra.


A media mañana
se queda el día
como una manzana
rodada y dolida
queda la piedra.


La noche siempre queda
maltratada y agredida
como olor a limonada
bebida y vacía
amanece la piedra.


La luna opacada
quebrada y herida
como la noche
cansada y dormida
despierta la piedra


El hombre vejestorio
siempre tiene la de niño,
como la piedra
siempre la de piedra.





Cantal XL


Me han abierto
las puertas del miedo
y mi audacia
más grande se ha vuelto
valeroso como la piedra.


No arribar a  besare
de la verdad
es como llegar apresar
toda la felicidad
dura como la piedra.


Admitir la frontera
del error que se va

 
es ahorcar las esperanzas
como dos aves blancas
sobre abrupta piedra.


El hombre actuante
se diferencia de las aves
el primero gatea
y el segundo vuela
asombro de piedra.





Cantal XLI


 


Globalización
compleja casualidad,
solo la piedra
es universal
dispuesta en tierra.


Planteara la piedra
desafío de misterio,
escampado de natura
reirá junto al centenario.


Adentro en piedra
cruzaran los vientos,
como habito salida del alma
se derramara el alba.


Cual perceptible viajero
dentro del túnel del tiempo
romperá el silencio
dibujando en el cielo.


La piedra
no es abstracta
tampoco lejana,
es concisa realidad
de  estructura
y de verdad.





Cantal XLII


Las inquietudes
del corazón
y los cosquilleos
del deseo
redondean la razón


 


Las travesuras de los  hijos
es como deshojar las flores,

 
no advierten sus manitas
el dolor de las mismas.


La intranquilidad
es cabestro desorientado
no existe ecuanimidad
en un mundo contrariado.
         ( lecciones de conducta de piedra )





Cantal XLIII


La capacidad humana,
no es más que suficiencia
de  trabajo y experiencia,
disposición de comprensión
competente para una función
         ( teoría de la piedra )


 


Siempre habrá “oportunistas”
conveniencias históricas lejanas,
aspectos doctrinales de conciencia
principios sustantivos de la democracia.
         ( opinión de la piedra )


 


Democracia:
libertad de  conciencia
y desorden social
necesarios del animal.
         ( doctrina de la piedra )         





Cantal XLIV


La idea de percibir la nada
a la nada nos conduce,
concepto que representa
la noción de explorar la nada.


Representación de la nada
queda impresa en el alma,
precisamente conocimiento de nada
son asuntos inciertos de la calma.


La coherencia verdadera
es conducta de la libertad,
no sólo condición de personas
sino naturalidad de la verdad
conexión de las ideas y de las cosas.


No hay libertad absoluta
en el hombre ni en la sociedad

 
siempre habrá línea de conducta
del derecho y del deber como agua natural.
         ( apología literaria de la piedra )


Canal XLV


La realidad
es la piedra,
la piedra
es la verdad
hecha concreta.


Conocer la verdad
es saber ser libres
y ser libres
facultad de los hombres
decisión de obrar.


Así como en las plantas
el agua es la vida,
en las piedras es la energía
que delinea su estructura
apacible, moderada y quieta.


Amar es como el aire
que nunca falta
como el agua que  cae
sobre arena desnuda.


Canal XLVI


Piedra,
dame la fuerza necesaria
para retrasar las saetillas
de reloj alejado y perdido
en el abismo de la historia
y recuperar nuestro origen
lo más puro del alma.


El amor propio
siempre te acompaña
como algo que es mío
que riega la mañana.


Con  belleza  flor  de piel
distraída línea de expresión
gotas transparente de miel
quedan escondidas en el corazón
de la misma piedra
en la misma razón…





Cantal XLVII


La vida es un árbol
frondoso y complejo
se seca de amor
en la discordia de abajo.


¿Quieres saber
cuál es el  beso de roca?
es el que brota del agua
limpia, pura de la tierra
nacida de una mañana
ocultada en la piedra.



 


¿ Quieres saber
Cual es el sexo de la piedra?
es el dinamismo dar y recibir
en el corazón de ella misma,
bajo el cielo de escribir
una rosa de encima
y un poema de lila.
         ( ironía de la piedra )





Cantal XLVIII


Atisbar la duda
y extender incertidumbre
es como aquél que mira
un cerro de titubeos sin moverse
persiguiendo a lejos la conjetura.


Aislada y alta
transmitiendo siglos
tañido de campana...
cosidos de hilos
tejen la mañana.


Trayectoria de  piedra
flor azul de lirio
de izquierda a derecha
pasará por  el olvido
buscando el punto  de la tierra
propósito formal de piedra.





Cantal XLIL
Piedra
diseño natural
diseño perfecto
escritura artesanal
pagina abierta
seria y dura
fruta madura
de gusto personal.


La expresión de  cara
es manifestación
del  cuerpo y alma
 sobre la faz de la luna
retoñada en la grama.


Amor  camino de verdad
afecto de existencia
anverso a la realidad,
el odio es la espalda
espalda del rencor
dolor del desprecio
sabor áspero y amargo
camino del sudor.
         (metafísica social de piedra )





Cantal  L


Aposento de la noche
refugio del amanecer
en ti cabe toda la mente

 
como un pedazo de comer.


Albergue de lejanías
espera de futuros
mañanas de serranías
alforja de destinos.


Eres tierra madre
pasaje al porvenir,
salida de siempre
a la sombra por invertir.


Abertura fértil
corazón lleno
semilla infantil
derrama venidero.


Detrás del río azul
un bosque generoso
rueda de negro tul
como contrario amistoso.


Canal LI


La siembra
ha comenzado
cubrir la espalda
de aquél que lo trabaja.


El maíz y el trigo
colorea el  viento
alborea el planeta
como agua que baja.


Valle abierto
brazos de madre
orbe de aliento
suelo de siempre.


Te mira y te acompaña
colgadas del firmamento
estrellas de araña
luz de buen tiempo.


Las aves, los campos
la vida se regocija
disuelta como tantos
en la mente y en la hoja
de una lozana espiga.
         ( elogio natural de piedra )





Cantal  LII


Brinda ésta copa de viento
que se oculta en la sombra
y desgarra tu atuendo
en auroras que alumbra
sobre los valles del tiempo.


Guarda en tu alma
hálito de alojamiento
que se extiende  sobre la tierra

 
como una frase de encanto
cuelga de tu puerta.


Coge esta rama del universo
y planta tu esperanza
en el más hondo de la hoyada
y nazca la espiga al firmamento
como una luz inversa girada.


El espacio piramidal
romperá el cielo
en dos caminos primaverales
quedará tendido el silencio
como el rojizo sideral.
         ( alabanza poética de la piedra )





Cantal  LIII


La patria
es una ilusión
de muchas sensaciones
posibles de alcanzar,
como el corazón
de la misma piedra
que reserva a todo el mar
eterna como toda piedra.


De unidos sentimientos
y de arrumada experiencia
discurren por la hondonada,
cual manojo de distancias
en diseños a la cuadrada
ahorcadas de tantas caricias.





Cantal LIV


La noche vacía
todo sin vida,
las estrellas
caen como peras,
todas apagadas
y mordidas.


Noche de fiesta
madrugada avanzada
el gallo canta
bajo la sombra de manzana
estirando el alba
aguarda a la mañana.


La noche se hizo hombre
y el hombre más hombre
la tierra más mujer
como estrella de siempre
de lienzo amanecer
de flores del querer.


Se esparce la luz
se abre la rosa

 
se desploma el azul
y penetra la aroma
como azada a la tierra
polvorienta y enamorada.


¡Oh! bella serranía
cuantas flores derramadas
en música de armonía
descolgadas del pentagrama
formando el nuevo día
esperanza sembrada.
         ( inspiración lirica a la noche por la piedra )





Cantal LV


Machu Pichu de piedra
abre la frontera negativa
la otra dimensión de tu alma,
salga esta fuerza maligna
conexión energética contraria;
piedra positiva andina
armonía pura de aurora,
eres luz elevada del día
Sobre un mundo de alegría.


Piedra viva sabiduría,
cuando salgo de la ciencia
y transpongo la mística,
tengo tentación de fuerza,
neblina en piedra preferida
se entrega de blanca filosofía,
al viento de fresca mañana
cual rosal desprendida del alba.


Piedra de verde celaje,
ciencia inagotable
mar del conocimiento,
joya profunda guardada
secreto complejo humano,
erguida perdida en la nada
de sol saliente del camino,
hacia arriba para el cielo
de sombrío musgo hermano.


Piedra,
fenómeno profundo
afecto contornado
bordeas la orilla
estrella desconocida,
penumbra de retama
tinieblas de tuna
olor fuerte de ruda.


Divinidad de piedra
civilización andina
corazón de planeta
origen de  la verde tierra,
de fecunda sombra

 
noche de guinda pintada
flor de amanecer de sierra.





Cantal LVI


Sentado a orilla de mis cenizas,
hoja de rosa
seré cofre de tus secretos
y hoyo de tus espinas,
soñando en tu esquina
higuera sin higo,
sobre un trozo de madera
como un álamo sin trigo
como grama sin flor
como hinojo sin pan
manzanilla sin olor
arrinconado sollozare.
Junto a la piedra quedare.


Buscaré dentro de la espesa niebla
y encontraré dura, solitaria y fría
como la misma piedra.
derribada toda la alegría,
bajo la azulada pedrera
llorando y llorando el día
por la asfixiada vida.
         ( paralelismo reflexivo de la piedra )





Cantal LVII


Movimiento de piedra
velocidad del tiempo
retardada cuadra
se engendra en el viento.


Nudo sistema
espacio y tiempo
sombra de palmera
concepto de bandera.


Espacioso y vasto universo
continente de todo
de todo la coexistencia:
distancia de cuerpos
tardanza de hombres
transcurso del tiempo
lentitud del cuento
pausada voz y mirada,
todos concurren a tu llamada
a coger flores del huerto.





Cantal LVIII


Piedra dura y resistente
sólo una gota de aurora
de madrugada puede perforarte
con caricia de alba,
no hay caricia más efectiva,

 
que de la gota de agua,
horada hasta el fondo del alma
de la más fuerte piedra.


Piedra, pequeña alborada
perfecta a mi alcance,
piedra extensa taladrada
crepúsculo que oculta al sauce,
bajo un denso y confuso cielo
de horizonte ilímitado
preludio de un consistente suelo
agujero amargo y colgante.


Rocosa bella y enorme
débil al aire y al agua
solo trazas tu nombre
como lejanía derribada,
perspectiva de piedra
dolorosa cercanía y paisaje
tristicimo anochecer por dentro
áspero oriente de oleaje
juncal afligido del encuentro.


Piedra, perdurable y eterna
piedra sin anochecer
tallada de mañana
lecho y cauce del atardecer,
sonrisa de menta y jarana
penumbra de granadilla
firme y macizo de arena
olor curable de manzanilla
como la misma planta de avena.





Cantal LILX


Orificio de naturaleza
trasborda el pétreo calor
al otro lado de la tierra
y abre el surco del amor
en el irrompible vacío
aislado, muerto y partido
queda ahorcado el rocío
en el  desnudo ángulo recogido.


Piedra desmoronada
piedra de la misma playa
puñado de aroma
petrificas la hoja de raya.


Las piedras como piedra
conservan su movimiento
tanto interna como externa;
es tanto el agitamiento
que sólo puede  expresarse
cohabitando con la aurora

 
y rebuscando el punto
en el vientre del alba
meollo de la referencia
paraje de tu permanencia.





Cantal  LX


Democracia
no es oposición,
es ángulo de piedra
que se fusiona entera
en la misma piedra
como una rosa compleja.


La política
es como el aire
que sólo refresca
a cuerpos  que toca
y a  intereses que cuelga,
desfiladeros sin alma  
enemigos de la piedra.


No existe el bien ni el mal
sólo existe la razón
que lo califica como tal
tomando  resolución
de índole y carácter mental
concluye en candorosa canción.





Cantal LXI


Piedra contra piedra
extremo de la tierra
encuentro  de natura
fuerza de piedra
como grito de criatura.


Piedra, pasos de antaños
te impones sobre los siglos
en ti mueren los años
como muros andinos.


Piedra de los andes
plenitud de la fuerza
expresión de la piedra
en tí nace la esperanza.


Piedra, formidable piedra
desconocido mundo
guerreas con el tiempo
cosechando el palto
guardas todo el pasado.





Cantal LXII


La piedra
es arte y paciencia
como la poesía;
mezclados de aroma

 
discurren por la sangre,
desprendiéndose de la nada
como pétalos del cielo
desvestidos de forma
sombreando de verde hielo
largamente respira y arde.


Cuando a distante rías
también las piedras reirán,
cuando de cerca llores
a pesar de piedras
siempre a tu lado estarán,
menguando tus noches
curando tus dolores
tejiendo tu firmamento
de azul y violeta
como la existencia
de la propia piedra.





Cantal LXIII


 


Piedras de Sillustani- Puno
navegas sobre aires de lago,
en lugares mas altos del mundo
en islas sagradas del corazón,
y en una friolenta mañana
sonido lacustre de la razón
recordando de sol de la luna
se ausenta vestida de oro y agua.


 


Eres llama apagada y seca
eres viento de los cuatro puntos
cosmovisión clara andina
abordas el río sin rumbos
ya sea en la noche o en el día.


 


Eres amanecer brillante y helada
alturas de nieves perfiladas
verdes campos y follajes de agua
huracán en círculos y faldas
cortina estrellada de plata.


Eres fatiga y esfuerzo del puntal
imponente y enigmática lejanía
misteriosa estrella del vendaval
peregrinación histórica de hidalguía
susurro y canto del suave pajonal.


Brisas de piedra en el horizonte
caminata de colina y sol
fenómeno climático viviente
música de hierba y girasol
reclinas  montañas y la mente
en la astronómica mañana
incuba en brazos de la nada.





Cantal LXIV


No habrá jardín sin flor
tampoco flores sin jardín

 
no existirá el  vacío
siempre habrá una flor;
pués, no hay vacío absoluto
ni en la tierra ni en el mar
siempre habrá amor
en el ombligo del firmamento.


Pues, antes la piedra
más cerca al hombre
hoy tan lejos del destino
incrustado en el orbe
como ojo cristalino.





Cantal LXV


Amaré a la piedra
aunque mañana
ya no me recuerde;
aunque ya no vuelva
mis yemas a tocar su frescura
tan de madrugada,
con el canto de grillo
con su amanecer de rosa
con sombra de saucecillo
bajo un cielo de Turquesa.


Mi amor tendido sobre lomas  
teñido de rojizo aroma
y estrellado firmamento
como albeadas palomas
de nubecillas y encanto
del mismo calor
del mismo sabor.





Cantal LXVI


Los hechos pasarán
borrados por delirios,
las ideas quedarán,
como fronteras de los cielos,
flotando como plumas
la tarde en año disminuida,
la tardes en año disminuido  
y abuelos bañados en plata
siempre quedaran a la distancia.


Así como los hombres
unidos se entienden
también las piedras
se unen y se conservan
solamente entre ellas,
como las hojas
a sus plantas
como la luna
a la tierra.





Cantal LXVII


El amor en si
es revestida flor,
cual esencia de anís
de cándido color


Es antónimo de envejecer
el amor no tiene edad,
tampoco el arte ni el saber
es el tríptico de eternidad.


La vida existe como vida
la vida nunca muere,
si hay algo, que perdura
es la vida eternamente,
es la vida
es la vida
es la vida eternamente.


 


F I N


 




BIBLIOGRAFÍA



L.F. Alarco, Lecciones de Metafísica, Universidad de San Marcos

Nicolai Hartmann, La nueva Ontología, Ed. Sudamericana.

Julián Marías, Idea de la Metafísica, Ed. Columba.

Isinodes Cairo, Anibal, Sociología, Lima 967, 3º Edición, Minerva.

Gonzales de Sotelo, G. Filosofía, 3º Ed. Ed.Everest, Leon-España.

Baker, J. y Allen, G. Biología Investigación Cientifica. Fondo Interamericano, S.A. México 1970.

Albert Einstein, Editorial San Marcos, Lima.

J. Antonio Russo, Lecciones de Psicología General , U. S. M.

(sigue lista de biografía consultada).